Boletín informativo 24/01/2025
Les contamos las últimas novedades de nuestro destino
Boletín especial
Comenzamos el año acudiendo a FITUR 2025
Como ya es costumbre el año lo comenzamos acudiendo a la Feria Internacional de Turismo de Madrid. El evento turístico para profesionales que, poco a poco, se ha convertido en el más importante del año por delante de la WTM de Londres y la ITB de Berlín. Este foro reúne a profesionales del sector turístico de los principales destinos nacionales e internacionales y este pasado miércoles fue inaugurado oficialmente por los Reyes de España, acompañados de ministros, representantes de comunidades autónomas y de ayuntamientos. En su 45º edición han sido un total de 156 países representados y tuvo a Brasil como socio invitado.
Tras la visita de los Reyes tuvo lugar el acto inaugural del stand de las Islas Canarias, un espacio que presentaba un nuevo diseño expositivo, más digital, comprometido con la sostenibilidad y de mayor tamaño que en ediciones anteriores. Un total de 1.768 m2 distribuidos con un área de conferencias y ponencias, en el que se presentaron numerosas iniciativas de los Cabildos y Ayuntamientos así como de empresas privadas, la tradicional zumería de frutas típicas del archipiélago y una exhibición de productos agroalimentarios premiados en los Concursos Agrocanarias, con talleres y degustaciones organizados por GMR Canarias. Como cada año los medios de comunicación también contaron con un amplio espacio para las televisiones y emisoras de radio de Canarias. Y por último una ampliadad zona de mesas profesionales en las que estaba presentes 375 empresas canarias, 23 más que en 2024.
Entre los elementos destacados del stand se encuentra una cubierta que evoca la orografía del archipiélago, complementada con paredes y mostradores de diseño orgánico. Además, incorpora tubos LED de última tecnología que simulan el movimiento de los vientos alisios y un videowall en forma de pórtico donde se proyectan imágenes de las islas, recreando los cambios de luz y color a lo largo del día.
El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, acompañado por la consejera de Turismo, Jéssica de León y Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, fueron los encargados de conducir la apertura.
El objetivo fundamental de las Islas Canarias en esta feria: conectar con un turista más respetuoso y consciente de los valores naturales y culturales del archipiélago y que gaste más en destino. En Canarias hemos cerrado el año 2024 con una facturación de 24.000 millones de euros, 2.000 más que el año anterior, unas cifras que han tenido su reflejo en el empleo, con un incremento del 5,3% de afiliados a la Seguridad Social de las actividades vinculadas al turismo.
Este año se prevé que sea de estabilización en cuanto a número de turistas, cuyo gasto dependerá del interés de las propuestas de valor que reciban en el destino. De momento, la capacidad aérea muestra un crecimiento del 6%, un porcentaje que puede sufrir variaciones sobre todo en lo que se refiere a la programación del próximo invierno, destacando un aumento en el registro del turismo peninsular, dato logrado gracias al aumento de conectividad del 12,7% en este invierno y del 6,1% para el verano.
Una mañana muy ajetreada y concurrida en donde tuvimos la oportunidad para saludar y conversar con muchos empresarios de la isla y del resto del archipiélago, así como concejales de turismo y alcaldes del resto de municipios de Canarias. También hubo tiempo para atender a los medios de comunicación que estos días están realizando una labor encomiable.
Esta primera jornada de FITUR continuó con la inauguración de nuestro stand de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, la AMTC. El acto contó con la presencia de la consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, representantes de cada municipio asociado y profesionales del sector.
En el acto se dieron a conocer los retos y proyectos que tenemos en común y en los que llevamos trabajando en estos últimos años en el camino de la mayor sostenibilidad y digitalización. Entre los proyectos comunes destacamos el Canary Green, que ustedes ya conocen y que contribuirá a la descarbonización de la actividad turística. Durante la presentación se explicó el estado de algunos de los pilotos como los de transición verde y sostenible, la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad. Sin lugar a duda, la unión de los catorce municipios más turísticos de Canarias, garantiza una unión institucional de carácter municipal sin precedentes, en un sector clave para la economía de Canarias. Nuestro mensaje desde la AMTC es claro: los municipios turísticos canarios estamos comprometidos con un turismo sostenible, con proyectos comunes que promuevan buenas prácticas y garanticen la calidad de vida en nuestros municipios. Nuestro sector es estratégico para la economía canaria y debemos seguir liderando, con serenidad e innovación, un modelo turístico que beneficie a nuestra gente.
En la sesión de la tarde nuestro Alcalde asistió a la Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) En esta sesión se destacó el peso de la industria turística en España y el esfuerzo de los gobiernos locales por ofrecer a sus turistas destinos de calidad y experiencias que les resulten atractivas. Pero no sólo para aquellos que nos visitan, sino también, para los residentes, asegurando los servicios y mejorando la calidad de vida. Entre los temas tratados se habló sobre el Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico, se presentó la Red Española de Destinos por la Diversidad, REDD. Se abordó la información aportada por el grupo de trabajo sobre viviendas de uso turístico y el Real Decreto por el que se regula el procedimiento de Registro Único de Arrendamientos.
Esto era un no parar, y queríamos estar presentes en el acto de entrega de los Premios de Innovación y Modernización de Empresas Turísticas en Canarias de CaixaBank. Reconocimientos que se otorgan a los mejores proyectos puestos en marcha en las categorías de Responsabilidad Social Corporativa, Transformación digital y Mejor reposicionamiento o reforma a las empresas canarias con actividad en el sector turístico. Este año, en su novena edición, el jurado compuesto por representantes de CaixaBank y de las cuatro principales patronales turísticas de las Islas, reconocía en la categoría de ‘Mejor Transformación Digital a Villas Alondra, complejo ubicado en Puerto del Carmen, por la aplicación innovadora de la digitalización y la tecnología al negocio. Galardón que recogía José Martinez y Susana Prieto CEO de la división de Turismo del Grupo Martínez. Nuestras más sinceras felicitaciones!! sin lugar a duda, nos enorgullece y pone en valor nuestro destino.
La primera jornada finalizaba con el acto de entrega de los distintivos de Destino Turístico Inteligente Adherido a los municipios vecinos de San Bartolomé, Arrecife, Tinajo y Haria; como saben el proyecto de Destinos Turísticos Inteligentes está impulsado por la Secretaria de Estado a través de la empresa pública SEGITTUR y tiene como objetivo impulsar y fomentar la transformación digital en destinos y zonas turísticas de España. Con estas nuevas incorporaciones, Lanzarote se convierte en la única isla en toda España que consigue que todos sus municipios formen parte de esta iniciativa. Estamos muy contentos que el Cabildo Insular lidere la implantación de este modelo de gestión del destino que seguro traerá muchos beneficios para nosotros, los que vivimos en la isla y mejorará la experiencia que vive el que nos visita.
Comenzaba la segunda jornada de feria con la presentación de la Copa de España de Balonmano, que se celebrará los días 8 y 9 de febrero en el Pabellón Municipal de Tías. Un hito histórico para los amantes del balonmano, que son muchos en nuestra isla, ya que podrán ver jugar en directo a los cuatro mejores equipos de la Liga ASOBAL: FC Barcelona, Fraikin BM Granollers, Bathco Torrelavega y CD Bidassoa de Irún. Las semifinales de categoría sénior se jugará el sábado 8 de febrero, a las 15:00 horas el FC Barcelona – BM Bidassoa y a las 17:30 horas el BM Torrelavega – BM Granollers. El domingo 9, en el mismo Pabellón, tendrá lugar la final juvenil a las 10:00 horas y la sénior a las 12:00 horas.
Tras la presentación del Balonmano nos acercamos al stand del Grupo CICAR ya que tuvo lugar la presentación de la 27 edición del Rallye Isla de los Volcanes, prueba puntuable para el nuevo Campeonato de España de Rallys de Tierra 2025 y que se celebrará los días 7, 8 y 9 de agosto. La isla se está consolidando en el panorama de los rallys, no sólo en ámbito nacional sino también a nivel internacional, al pasar por Lanzarote pilotos de la talla de Nasser Al-Attiyah, Mads Ostberg, Solberg, Diego Domínguez, Cristina Gutiérrez y muchos más.
El acto en Madrid más importante para nosotros tuvo lugar esa misma mañana en el stand de la AMTC. Como hacemos desde el año pasado nuestro alcalde participó en un coloquio junto a la alcaldesa de Teguise y el alcalde de Yaiza. Esta charla sobre los municipios turísticos de Lanzarote estuvo moderada por el CEO de TurismoLanzarote, Héctor Fernández, que dirigió la conversación con los tres alcaldes entorno a grande temas que nos ocupan como son la sostenibilidad, la digitalización y los proyectos novedosos en los que estamos trabajando. Además como anécdota nuestra presentación contó con la visita sorpresa del Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y del Presidente de Canarias, Fernando Clavijo.
Nuestro Alcalde destaco los proyectos y acciones en los que estamos trabajando desde hace años y que marcarán el futuro de nuestro municipio. Documentos estratégicos que hemos elaborado estos años atrás, que tenemos aprobados y en ejecución como son los 3 Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos que tenemos en colaboración con otras administraciones públicas, nuestro Plan de Movilidad Urbana Sostenible, la Agenda 2030 municipal, el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, el trabajo que estamos haciendo con el Patrimonio Cultural Gastronómico (Héroes sociales de Tías), ZEConsciente (sensibilización medioambiental), el innovador programa Tías CUÍDAME! Quiéreme mucho, quiéreme bien (economía circular), las Acciones para la promoción del producto local y la mejora de la calidad turística. Nuestra recientemente aprobada Agenda Urbana Local de Tías.
El Plan Estratégico Municipal en el que han colaborado muchos vecinos o la implantación del modelo de Destino Turístico Inteligente. Nuestro futuro nos ocupa. Hubo tiempo también para informar del estado en el que se encuentra la aprobación del III Plan de Modernización, que tiene como objetivo fundamental la mejora e incremento de la competitividad de Puerto del Carmen, con una inversión privada de 299.802.351 € en 48 actuaciones de renovación, el cuál ya está en su recta final de tramitación y sólo pendiente de los últimos informes para llevar su aprobación inicial al pleno municipal. Un Plan que contará con 18 intervenciones para la renovación de alojamientos turísticos, 7 actuaciones de renovación para la especialización hacia el uso turístico, 6 renovaciones de centros comerciales, 6 actuaciones del PMM2, 5 cambios de ordenación, 3 unidades de actuación, 2 nuevas edificaciones, una actuación en suelo rústico y la puesta en marcha de un sistema de movilidad sostenible.
Por su parte la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, hizo referencia a la oferta del destino basada en la sostenibilidad y el cuidado de sus espacios naturales como principal reclamo, respondiendo así las nuevas demandas de un perfil de viajero cada vez más exigente con estos criterios a la hora de buscar un destino. Una oferta alineada en consonancia con el destino, con una propuesta moderna y diversificada, pero a la vez respetuosa con su entorno, todo ello, logrado gracias a la implicación a los sectores sociales y económicos del municipio. El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, dio a conocer su excelente oferta alojativa, los servicios e infraestructuras de los que dispone y el destacado calendario deportivo, náutico, festivo y cultural del municipio, en general, y de Playa Blanca, en particular. Como broche final se procedió a la proyección de una pequeña píldora de video con los atractivos de los tres destinos.
Un año más regresamos a casa satisfechos con el trabajo hecho, agotados de la cantidad de compromisos que tuvimos, pero muy felices de escuchar del sector turístico que las cosas van muy bien. Esto no nos distrae, somos plenamente conscientes de la inestabilidad geopolítica global, de las dificultades para incorporar talento a las empresas por los problemas de acceso a una vivienda, del deficitario transporte publico colectivo o del bajo nivel de formación profesional. Queda mucho por hacer, debemos cuidar de nuestra principal actividad económica cada día, cada hora. Pero todos juntos como destino.
Video de promoción de Puerto del Carmen
Ya está disponible la nueva edición Candil, la revista municipal de Tías
¿Te ha gustado el Boletín de hoy? Compártelo ….
¡Que tengas muy buen fin de semana!
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Copyright © 2023 Turismo Puerto del Carmen, All rights reserved.
You are receiving this email because you opted in via our website.
Our mailing address is:
Turismo Puerto del Carmen
Libertad 50
Tías, Lanzarote 35572
Spain