Boletín informativo 17/01/2025
Les contamos las últimas novedades de nuestro destino
¿Qué tipo de municipio turístico seremos ante la nueva realidad climática?
Ya estamos todos de vuelta tras las fiestas y el equipo de Turismo hemos empezado el año con energía y muchos buenos propósitos para este 2025 que, seguro, será igual de bueno y productivo que el pasado. Antes de irnos en diciembre quisimos cerrar el año con una profunda primera reflexión acerca del futuro climático del municipio. Cómo ustedes saben desde el Ayuntamiento de Tías nos encargamos de la gestión y mantenimiento del día a día del municipio pero también nos ocupa el medio y largo plazo.
Como municipio turístico de sol y playa hemos empezado ya a reflexionar sobre qué tipo de municipio turístico seremos en 8 a 10 años cuando, como consecuencia del cambio climático, ya no disfrutemos del confort climático que a día de hoy atrae a los turistas que nos visitan. Según las predicciones de los científicos el aumento de las temperaturas hará que, algunos meses del año, no sea tan agradable estar en las islas y además uno de nuestros principales reclamos, nuestras playas, corren el riesgo de desaparecer con el aumento del nivel de los océanos. ¿Seguiremos siendo un municipio turístico? ¿Cuál será el motivo de visita? ¿Nos reinventamos hacia otras actividades?
Ante estas predicciones toca que reflexionemos entre todos y toca trabajar para adaptarnos a esta realidad. No podemos simplemente no hacer nada y que el cambio no coja por sorpresa. Pondremos en riesgo el futuro de la siguiente generación.
En el Ayuntamiento de Tías estamos trabajando, desde hace años, el futuro de nuestro municipio, y prueba de ello son los documentos estratégicos que hemos elaborado estos años atrás y que tenemos aprobados y en ejecución como son los 3 Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos que tenemos en colaboración con otras administraciones públicas, nuestro Plan de Movilidad Urbana Sostenible, la Agenda 2030 municipal, el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, el trabajo que estamos haciendo con el Patrimonio Cultural Gastronómico (Héroes sociales de Tías), ZEConsciente (sensibilización medioambiental), el innovador programa Tías CUÍDAME! Quiéreme mucho, quiéreme bien (economía circular), las Acciones para la promoción del producto local y la mejora de la calidad turística. Nuestra recientemente aprobada Agenda Urbana Local de Tías. El Plan Estratégico Municipal en el que han colaborado muchos vecinos o la implantación del modelo de Destino Turístico Inteligente. Nuestro futuro nos ocupa.
Fue por ello que el 20 de diciembre organizamos un Encuentro SER Canarias con el título «El cambio climático y sus efectos en la principal industria de Canarias, el Turismo» que celebramos en el Centro Cívico El Fondeadero de Puerto del Carmen. En el encuentro participaron Pedro Dorta, director de la cátedra de ‘Reducción del riesgo de desastres de la Universidad de La Laguna (ULL) y Leví García Romero, investigador del Instituto de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
Dorta hizo un repaso por los datos del Turismo en Canarias, en cuanto a cantidad de visitantes a las islas, y su ‘contribución’ al cambio climático a través de la forma de llegar al Archipiélago, fundamentalmente en avión o cruceros que son medios de transporte altamente contaminantes. En este sentido, señaló que el Turismo es imprescindible para Canarias pero «no es sostenible, puede ser más o menos sostenible pero nada más».
Por otro lado y aportando datos, fue desgranando cómo ha ido aumentando la temperatura en Canarias y cómo se prevé que a final de siglo, el incremento sea de hasta 3 grados. Esto vendrá acompañado de un aumento, hasta triplicarse, del número de noches tropicales lo que implicará una mayor necesidad de refrigerar hoteles, centros comerciales, etc. «y se necesitará más energía que en Canarias se produce con fueloil». Además, que las temperaturas están subiendo incluso en los países emisores, por lo que Canarias corre el riesgo de que muchos de sus turistas dejen de tener necesidad de viajar para buscar el sol o climas más cálidos.
Ante este panorama, Dorta ha señalado la importancia de la adaptación más que la mitigación de los efectos del cambio climático «la batalla de la mitigación no está perdida pero está perdiéndose, hay que hacer hincapié en la adaptación». En este sentido, apuntó que hay que adaptarse no solo al impacto del cambio climático sino incluso a los mercadores emisores «los turistas de calidad están formados y tienen la sostenibilidad en su mente por lo que, cuanto más convenzamos a esos turistas que somos más sostenibles que otros destinos, eso también será adaptación».
Tras su intervención tocaba el turno de palabra de Leví García Romero, quién destacaba la importancia de los ecosistemas de las playas y dunas de Canarias, que son unos de los grandes atractivos turísticos, y ha explicado cómo se ha ido identificando un déficit de sedimentos en ellos, entre otras cosas por la ocupación urbanística, en ocasiones incluso por urbanizaciones que se han construido en las propias entradas de sedimentos.
Por lo tanto, no solo el aumento del nivel del mar pone en riesgo la continuidad de las playas sino que además, cada vez hay mayor frecuencia de fenómenos costeros que provocan olas de gran tamaño, lo que contribuye a la erosión y a que al mar le sea más fácil llegar al interior de los ecosistemas.
Para Leví García, es fundamental prestar atención a la gestión de las playas y dunas de Canarias modificando incluso, cuando sea necesario, acciones tan cotidianas como la forma de limpiar las playas o analizar la concesión de algunos servicios que pueden obstaculizar la libre circulación de la arena o contribuir a la futura desaparición de esos ecosistemas.
Este ha sido el primer foro de muchos que celebraremos para hablar de adaptación al cambio climático. Nuestra idea es crear este espacio de debate, al menos, una vez al año. Traer a la isla a los mejores especialistas unos días antes de la celebración, que recorran nuestra isla, que la analicen y que durante la jornada acordemos medidas que podamos ir implementando cada año de manera que la adaptación la hagamos poco a poco. Aquí les dejamos la grabación completa de la interesante jornada:
Coordinamos estrategias con el sector empresarial de la isla
Esta semana hemos mantenido un encuentro con los representantes de la Federación Turística de Lanzarote (FTL), Susana Pérez, Roberto Reyes y Héctor Pulido. Y unos días después con el equipo de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, encabezada por su presidente, José Valle. Estos encuentros que celebramos cada año son para hacer balance del año anterior, intercambiar información, detallarles el estado de los proyectos más relevantes que afectan al municipio y compartir nuestra visión de los próximos años.
Entre los temas abordados se hablo del estado en el que se encuentra la aprobación del III Plan de Modernización, que tiene como objetivo fundamental la mejora e incremento de la competitividad de Puerto del Carmen, con una inversión privada de 299.802.351 euros en 48 actuaciones de renovación, el cuál ya está en su recta final de tramitación y sólo pendiente de los últimos informes para llevar su aprobación inicial al pleno municipal.
Nuestro Plan de Modernización contará con 18 intervenciones para la renovación de alojamientos turísticos, 7 actuaciones de renovación para la especialización hacia el uso turístico, 6 renovaciones de centros comerciales, 6 actuaciones del PMM2, 5 cambios de ordenación, 3 unidades de actuación, 2 nuevas edificaciones, una actuación en suelo rústico y la puesta en marcha de un sistema de movilidad sostenible.
Entre los documentos estratégicos presentados pudimos hablarles de nuestra Agenda Urbana Local, aprobada en julio de 2024, y que nos convirtió en el primer municipio de Lanzarote en contar con esta herramienta. El objetivo de nuestra agenda es transformar Tías en un lugar más inclusivo, equitativo y sostenible. Para lograrlo se han definido 18 proyectos y 67 líneas de actuación. Además, se hizo un seguimiento de los 3 planes de sostenibilidad turística en los que trabaja el Ayuntamiento en cooperación con otras administraciones, tales como «Canary Green», «La energía de la tierra» y «Lanzarote, la isla accesible».
El intercambio de información con los representantes empresariales fue detallado y pudimos hacer un repaso del estado del resto de estrategias municipales, en todos los ámbitos, como ya mencionamos en el artículo anterior, nuestro Plan de Movilidad, la Agenda 2030, el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, el Patrimonio Cultural Gastronómico, ZEConsciente ó ¡Tías CUÍDAME! Quiéreme mucho, quiéreme bien, relacionado con la implantación del quinto contenedor en el municipio.
Además de las estrategias también dimos detalle de las modificaciones normativas, la agenda de eventos para todo el año, los proyectos de mejora de eficiencia energética en el alumbrado público municipal de unas cuarenta calles de Puerto del Carmen. La mejora de infraestructuras como la creación de los nuevos jardines y corredores verdes dentro de la Estrategia de Infraestructuras Verdes, los proyectos de nuestro ciclo integral del agua, las mejoras en movilidad, los proyectos de inteligencia turística o la red de cámaras de control de tráfico. En lo que a obra se refiere se subrayaron además los proyectos de mejoras de los parques infantiles de Matagorda y La Tiñosa, el proyecto de la red peatonal y ciclista de la Rambla Islas Canarias que están en proceso de licitación.
Un año más agradecidos a los representantes de los empresarios por mantener este tipo de encuentros con nosotros. Estas reuniones lo que persiguen es que estemos coordinados, lo público con lo privado, y que juntos logremos garantizar nuestra calidad de vida como residentes y la experiencia turística de los que nos visitan.
Asamblea de los municipios turísticos de Canarias
Este miércoles el Alcalde se desplazó hasta Tenerife para asistir a la primera Asamblea de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias (AMTC) de este año 2025. El encuentro, que reúne a los alcaldes y concejales de Turismo de los principales municipios turísticos del archipiélago, tuvo lugar con el objetivo de abordar asuntos estratégicos para el desarrollo turístico sostenible de las Islas en los que se viene trabajando en los últimos años, así como ultimar los detalles de nuestra presencia la semana que viene en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se celebra en Madrid.
La jornada comenzó con la atención a medios de comunicación por parte de la presidencia y vicepresidencia de la AMTC. A continuación, se dio inicio a la asamblea, que incluyó en su orden del día temas clave como la dación de cuentas del cierre del ejercicio 2024, la actualización del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino «Canary Green» enfocado en materias de sostenibilidad medioambiental, compensación de huella de carbono en destino y fomento de la economía circular. También hubo tiempo para la presentación del Informe de Gestión del mismo año y se analizó el presupuesto de la asociación para este 2025.
La asociación consolida su posición como referente en turismo responsable, un objetivo respaldado por los visitantes quienes valoran el esfuerzo medioambiental de nuestros destinos, con un grado de fidelización que alcanza el 75%, ya que según los estudios, más del 55% han visitado nuestros municipios tres o más veces.
Uno de los momentos destacados de la mañana fue la presentación del municipio tinerfeño de San Miguel de Abona, como nuevo integrante en la asociación. Su alcalde mostró su satisfacción por lo que considera un paso muy importante para defender los intereses turísticos de su municipio, destacando la relevancia de trabajar de la mano con otros destinos canarios en la defensa de intereses comunes y en la búsqueda de soluciones a los retos del sector. De esta forma, la asociación crece y cobra una mayor fuerza, ahora con 14 municipios que representamos a los principales destinos turísticos de las islas, que abarcamos más del 20% de la población del Archipiélago y más de un 85% de las pernoctaciones de los que nos visitan.
Es importante seguir incorporando destinos turísticos relevantes de Canarias. Esto garantiza una unión institucional de carácter municipal sin precedentes, en un sector clave para la economía de Canarias. El mensaje de la AMTC es claro: los municipios turísticos canarios estamos comprometidos con un turismo sostenible, con proyectos comunes que promuevan buenas prácticas y garanticen la calidad de vida en nuestros municipios. Nuestro sector es estratégico para la economía canaria y debemos seguir liderando, con serenidad e innovación, un modelo turístico que beneficie a nuestra gente.
¿Nos acompañas en Madrid?
La semana que viene, como ya saben, toca Feria Internacional de Turismo de Madrid, la cita más importante del año para nuestra actividad turística. Hasta Madrid nos desplazaremos con la idea de estar presentes en IFEMA los dos días de feria para profesionales. La agenda en esta feria es muy intensa, pero destacamos el acto de inauguración oficial de FITUR 2025 presidida por SS.MM. los Reyes. A continuación la inauguración del stand de las Islas Canarias con la intervención del Presidente de Canarias. Posteriormente estaremos presentes junto al resto de alcaldes canarios en la inauguración de nuestro propio stand de la AMTC, están todos invitados. Ese primer día de feria está previsto que nuestro alcalde acuda a la reunión de la Comisión de Turismo Federación Española de Municipios y Provincias, de la que es miembro desde hace unos meses. También tenemos en agenda nuestra presencia en la firma de constitución de la Mesa Insular de Destino Turístico Inteligente con el equipo de Turismo Lanzarote. El alcalde ha confirmado también su asistencia en diferentes encuentros, estaremos presentes en las reuniones con tour operadores y compañías aéreas junto a Turismo Lanzarote y dando su apoyo en presentaciones de eventos como del XXVII Rallye de Tierra Isla de Los Volcanes.
Sin duda uno de los actos más importantes para nosotros, y al que les pedimos que por favor nos acompañen, es el jueves 23 a las 12:30 horas en nuestro stand de la AMTC en IFEMA (junto al stand de Islas Canarias) Como ya hicimos el año pasado nuestro alcalde participará en un coloquio junto a la alcaldesa de Teguise y al alcalde de Yaiza. Esta charla sobre los municipios turísticos de Lanzarote esta moderada por el CEO de TurismoLanzarote, Héctor Fernández, que dirigirá la conversación con los tres alcaldes entorno a grande temas que nos ocupan como son la sostenibilidad, la digitalización y los proyectos novedosos en los que estamos trabajando. El coloquio durará unos 45 minutos, será muy ameno y les estaríamos muy agradecidos si nos acompañan.
Ya tenemos cartel del Carnaval de Puerto del Carmen 2025
Esta semana tuvo lugar el fallo del Jurado del cartel del Carnaval de Puerto del Carmen cuya alegoría será «Alicia en el País de las Maravillas». El cartel ganador fue «Carnaval de sueños y colores» presentado por Francisco David Villacrés Cuadrado, residente en el municipio. A través de la ilustración digital y diseño gráfico se ha logrado un cartel de gran colorido y ensoñación inspirado en el mágico universo de Alicia en el País de las Maravillas, un viaje que invita a atravesar el espejo y descubrir un espectáculo lleno de sorpresas.
El alcalde, el primer teniente de alcalde y la concejala de fiestas, felicitaron al ganador del concurso del cartel del Carnaval y recordaron las fechas de la festividad, que se desarrollará el 6, 7 y 8 de marzo.
La concejal de fiestas, Miriam Hernández, animó a la población lanzaroteña y a los turistas a “adentrarse en un mundo donde los sueños cobran vida y los colores bailan al compás de la imaginación”. Añadió que a través del cartel se puede ver que cada sueño tiene su propio matiz, desde los tonos del Sombrerero Loco hasta los misteriosos contrastes de la Reina de Corazones.
Para el autor del cartel ganador, “el carnaval es sinónimo de colores y alegría, y Puerto del Carmen, con sus atardeceres llenos de tonalidades vibrantes, fue una fuente de inspiración perfecta. Quise combinar esa magia local con el surrealismo de Alicia en el País de las Maravillas, donde los colores y los elementos fantásticos se unen para crear un ambiente único”.
David Villacrés explicó que “el resultado es una mezcla perfecta entre la esencia del carnaval y el mundo maravilloso de Alicia, invitando a todos a vivir una experiencia mágica”. Que poco queda para carnavales….!!!
Programa de las fiestas de la Candelaria y San Blas
Este mes celebramos nuestras fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de La Candelaria y San Blas, que se desarrollarán desde el 23 de enero hasta el 3 de febrero. La programación, encabezada por la lectura del pregón a cargo de María Azucena Rodríguez Hernández, tendrá lugar el viernes, 24 de enero, a las 20:00 h en la iglesia de La Candelaria. El extenso programa incluye música, talleres infantiles, la tradicional fritura popular y los eventos deportivos.
Esta celebración es una cita importante, marca el inicio de las festividades en nuestro municipio y nos permite poner en valor nuestras tradiciones, cultura y, sobre todo, nos permite socializar entre vecinos, que tanta falta nos hace. El broche final de las fiestas es el domingo, 2 de febrero, que llevaremos a cabo la procesión en honor a Nuestra Señora de La Candelaria, y el lunes, 3 de febrero, con la función religiosa en honor a San Blas.
⚠️ Obras en la Avenida de las Playas ⚠️
Como ya les informamos la semana pasada, este pasado lunes comenzaron las obras de arreglo y asfaltado del primer tramo de obra contempladas en el proyecto: «Reparación de deficiencias en el pavimento asfáltico en diversas calles del municipio de Tías: Tramos en la avenida de las playas, en la calle Guardilama y en la calle Timanfaya en Puerto del Carmen«. El primer tramo es el que va de la Avenida de Italia hasta la calle Frankfurt:
Por motivos de trabajos de excavaciones, preparación del suelo y el trabajo de asfaltado, nos vemos en la obligación de realizar el corte del tráfico rodado de este tramo de la Avenida de Italia a la calle Frankfurt por razones de seguridad. La obra de este tramo durará un mes debido a la retirada total del asfalto actual, la excavación hasta 50 cm. y la preparación del terreno antes del nuevo asfaltado.
Se van a habilitar rutas alternativas para el desvío de los vehículos intentando minimizar las molestias, incluso se prevé el cambio de sentido de la Avenida desde la calle Chalana hacia la calle Frankfurt para facilitar el acceso rodado a residentes y empresas. Desde el Ayuntamiento de Tías pedimos disculpas por las inconveniencias que se pudieran ocasionar, a todos los vecinos y usuarios afectados, así como a los servicios de transporte público y de sectores turístico y comercial.
Nota de interés: ✅ Examen 7 de febrero
Ya está publicado en el tablón de edictos la convocatoria de examen para la obtención de la licencia municipal del taxi.
Todas aquellas personas interesadas deberán inscribirse antes del 31 de enero en el registro de entrada del Ayuntamiento, aportando su DNI, la instancia general solicitando el acceso a la prueba, el permiso de conducir, el certificado médico oficial sellado y el certificado de antecedentes penales.
El examen constará de diez preguntas y su contenido se basará en el Reglamento del servicio municipal del taxi del municipio de Tías.
La prueba escrita tendrá lugar el 7 de febrero, a las 09:00 horas, en el salón de plenos de la Casa Consitorial.
Los inscritos deberán acudir con su Documento Nacional de Identidad y un bolígrafo negro o azul.
Video de promoción de Puerto del Carmen
¿Te ha gustado el Boletín de hoy? Compártelo ….
¡Que tengas muy buen fin de semana!
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Copyright © 2023 Turismo Puerto del Carmen, All rights reserved.
You are receiving this email because you opted in via our website.
Our mailing address is:
Turismo Puerto del Carmen
Libertad 50
Tías, Lanzarote 35572
Spain