GO UP

Boletín informativo 04/04/2025

Les contamos las últimas novedades de nuestro destino

Aprobación municipal del III Plan de modernización, mejora e incremento de la competitividad de Puerto del Carmen

El pleno del Ayuntamiento de Tías aprobó, este pasado 19 de marzo, en sesión plenaria extraordinaria el Tercer Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de Puerto del Carmen, que ahora va para el Gobierno de Canarias para aprobación definitiva. Esta aprobación es estratégica para nuestro municipio ya que representa una inversión de casi 400 millones de euros de inversión en nuestro municipio. Este documento persigue incentivar la rehabilitación, renovación e incremento de categoría de los establecimientos alojativos y de oferta complementaria, propiciando así la diversificación de la oferta. Estas iniciativas urbanísticas generan millones de euros en plusvalías al Ayuntamiento, que sirven para la mejora de las infraestructuras y dotaciones públicas, así como mejorar el sistema viario y los espacios libres.

Este ambicioso plan tiene definidas 45 actuaciones privadas y 10 actuaciones públicas destinadas a revitalizar y actualizar nuestra oferta alojativa y comercial así como los servicios públicos. Las actuaciones privadas consisten en la completa remodelación de 37 establecimientos alojativos y comerciales, 5 unidades de actuación (3 son residenciales y 2 son turísticas), y 2 actuaciones de dotación.

De los 37 proyectos de reformas se incluye el aumento de categoría de 18 establecimientos extrahoteleros, que pasarán de ser apartamentos turísticos a hoteles de cuatro estrellas. Esto significa para el destino mayor calidad de la oferta turística, al aumentar servicios al huésped se crearán más puestos de trabajo, más cualificados y con mejores salarios para sus empleados, mayor poder adquisitivo de los huéspedes y mayor gasto medio en las empresas del municipio. Además para animar a que este gasto en destino se produzca, este plan contempla la modernización de varios centros comerciales emblemáticos de Puerto del Carmen.

Este tipo de proyectos de gran impacto para un municipio como el nuestro sólo puede ser fruto de la buena colaboración que existe entre lo público y lo privado. El ayuntamiento de Tías propone, pero sólo con la cooperación de todas las partes involucradas, empresarios, equipo redactor, Cabildo de Lanzarote, Gobierno de Canarias,…sólo así, se dispone.

Explicar además que en las unidades de actuación residenciales, paradas durante años, se han reconfigurado de tal forma que resulte viable su desarrollo urbanístico, siendo además que ello ha permitido pasar del actual 15% al 30 % la reserva de suelo destinada a vivienda pública. Tan necesarias en estos tiempos que corren.

Una de las noticias más importantes de este plan es que, gracias a las unidades de actuación turísticas, el Ayuntamiento adquirirá de forma totalmente gratuita distintas superficies de suelo que suman 210.000 metros cuadrados para dotaciones y espacios libres: 32.000 m2 de espacio libres, 35.000 m2 de suelo para viales y para terminar la Rambla Islas Canarias, 105.181 m2 de suelo de sistemas generales para la implantación de nuevos servicios y dotaciones públicas; y 33.026 m2 de suelo como dotación para locales. Entre otras actuaciones nuestro Plan de Modernización contempla suelo para la futura construcción de un Centro de Salud en Puerto del Carmen.


SAVE THE DATE 9 de abril

Desde el Ayuntamiento de Tías, con la colaboración de ASOLAN y la Federación Turística de Lanzarote, estamos organizando la II Feria de Empleo que se celebrará el próximo 9 de abril en la Plaza del Varadero de Puerto del Carmen.

Tras el gran éxito de participación e inserción laboral de la edición anterior queremos invitarles a formar parte de esta nueva oportunidad para conectar a nuestro talento local con las oportunidades laborales.

Queremos invitarles a sumarse a este evento que busca fomentar el desarrollo social y la empleabilidad, especialmente personas que requieren mayor apoyo y visibilidad. En esta edición pondremos un énfasis especial en el empleo inclusivo, promoviendo la igualdad de oportunidades en el mercado laboral para las personas con discapacidad y las personas en riesgo de exclusión social. Su participación será clave para dar a conocer sus programas y recursos, conectar con personas en búsqueda de empleo y contribuir a la creación de un entorno laboral más accesible y equitativo.

Esta segunda feria de empleo reunirá a empresas, entidades y profesionales de diversos sectores en un espacio diseñado para fomentar el contacto directo entre empleadores y potenciales trabajadores.

¿Por qué participar si eres una empresa o entidad (asociación, fundación,…)?

Es fundamental contar con su presencia en este evento, ya que les permitirá dar a conocer sus ofertas de empleo, interactuar directamente con candidatos/as y fortalecer su presencia en el ámbito laboral local. Durante la feria, las entidades participantes podrán ofrecer información sobre sus proyectos, interactuar con potenciales beneficiarios y colaboradores, y formar parte de talleres, jornadas y otras actividades que se desarrollarán.

¿Cómo participar?

La participación es gratuita y solo requiere inscripción previa. Las empresas o entidades interesadas podrán contar con un stand en la feria y participar en encuentros con demandantes de empleo, además de en charlas y mesas redondas.

Para inscribirse o recibir más información, pueden contactar a través del correo electrónico: medioambiente@ayuntamientodetias.es

No pierda la oportunidad de formar parte de esta iniciativa que impulsará la inserción laboral, promoviendo un entorno de trabajo más accesible, equitativo e inclusivo para todas las personas y contribuirá al crecimiento del tejido empresarial y al desarrollo económico de nuestra isla.

Esperamos contar con su participación.


Renovamos nuestro compromiso con la excelencia y la mejora continua en la atención al residente y visitante

El Cabildo de Lanzarote, a través de SPEL-Turismo Lanzarote, ha hecho entrega este miércoles de los distintivos SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos) a 40 establecimientos y servicios turísticos que han demostrado su compromiso con la excelencia y la mejora continua en la atención al visitante. Durante el acto, celebrado en el salón de plenos del Cabildo, el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, acompañado por el director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística del Gobierno de Canarias, Héctor Mateo Castañeyra quién destacó la importancia de este reconocimiento para consolidar a Lanzarote como un destino de referencia en calidad turística.

De los 40 reconocimientos entregados, cinco han sido otorgados a empresas y servicios que se incorporan por primera vez al sistema: SBH Royal Mónica, GESCAV, Canary Shuttle y dos tiendas de Aloe Plus, una de ellas en nuestro municipio. Enhorabuena por el nuevo compromiso con la calidad.

Además, otros 35 establecimientos y servicios han renovado su distintivo, reafirmando su apuesta por la calidad y el cumplimiento de los estándares exigidos por el SICTED. En el caso de Puerto del Carmen felicitamos por su renovación a:

  • VIK Hotel San Antonio
  • R2 Bahía Kontiki Apartment
  • Ereza Los Hibiscos
  • Apartamentos HG Lomo Blanco
  • Apartamentos Jable Bermudas
  • Apartamentos LIVVO Morromar
  • Apartamentos Parque Tropical

Por nuestra parte hemos renovado los sellos de nuestras cuatro playas principales: Playa Grande, Playa Chica, Playa de los Pocillos y la Playa de Matagorda.

Actualmente, el Destino SICTED Lanzarote cuenta con 92 establecimientos y servicios turísticos distinguidos, y un total de 112 servicios turísticos forman parte de la plataforma de gestión del sistema.

Con esta entrega de distintivos, Lanzarote reafirma su liderazgo en la implantación de sistemas de calidad turística, promoviendo un modelo de destino que no solo atrae a residentes y visitantes, sino que garantiza una experiencia de alto nivel.


Felicitaciones (atrasadas) a Casa Juan Ramón por su Solete Repsol

Los cocineros más top 2024 de nuestro país han compartido con todos nosotros los sitios asequibles e informales a los que van a comer y recomendarían a un amigo, los Soletes de la Guía Repsol. Los Soletes son la calificación mas joven de la Guía Repsol y en esta ocasión homenajean la tradición y reivindican tanto el empuje de los más jóvenes que han decidido apostar por lo auténtico, como los negocios clásicos que han resistido al paso del tiempo, como es el caso de Casa Juan Ramón.

En esta 10ª edición han puesto el foco en los Soletes con Solera. Jóvenes cocineros abren nuevas casas de comidas tradicionales, se recuperan bares antiguos en el centro de las ciudades y los clientes muestran también un interés renovado por las raíces, reivindicando los sabores de toda la vida. Casas de comidas con arraigo, barras que podrían contar miles de historias o familias que han transmitido el oficio de abuelos a padres y de padres a hijos hasta convertirse en una institución. Y el mejor ejemplo de esta combinación de tradición veterana y joven empuje lo tenemos en nuestro municipio, es uno de los ganadores de este invierno y se llama Casa Juan Ramón – Los Lechoncitos, en el pueblo de Conil.

En esta edición de Soletes de Guía Repsol de otoño/invierno se entregaron más de 300 nuevos Soletes repartidos por toda España, esta distinción de la Guía Repsol supera los 4.400 distintivos amarillos en toda la geografía nacional y reconoce a los establecimientos (cafeterías, restaurantes, vinotecas, bares) a los que siempre quieres volver, lugares que destacan por su producto y su buen hacer. Este reconocimiento nació en junio de 2021 con el fin de apoyar a la hostelería y poner en valor a quienes durante la pandemia procuraron alegrías a los ciudadanos, con actos tan sencillos y cotidianos como servir una caña bien tirada o preparar una tapa excelente.

Como recordarán Casa Juan Ramón fue uno de los establecimientos que destacamos en el libro editado por el ayuntamiento, Revitalización del patrimonio cultural gastronómico, héroes sociales de Tías. Y lo hicimos porque primero Juan Ramón, y ahora su mujer e hija, Pepa y Yurena continúan con la cantina de Conil que él abrió, en la casa de sus padres donde tenían una tiendita de comestibles y donde Juan Ramón trabajó más de 30 años de su juventud hasta 1990, año en el que se inauguró Casa Juan Ramón.

Nuestra más sincera felicitación a madre (jefa de cocina) e hija (jefa de sala). Somos muy afortunados de contar con una oferta gastronómica como la que ellas ofrecen cada día. Ellas son una parte importante de nuestros «Héroes Sociales»

“Héroes sociales de Tías” (definición)
Pescadores, pescaderos, agricultores, bodegueros, ganaderos, queseros, comerciantes del producto local, cocineros y restauradores. Hombres y mujeres que proporcionan, día a día, temporada tras temporada, los productos locales frescos, saludables, de calidad… han de ser percibidos y considerados por la ciudadanía y la sociedad de la que forman parte importante, como “Héroes Sociales”, como voces sociales. Ellos y ellas, con su labor incansable y su buen hacer, contribuyen a preservar el rico acervo cultural del municipio de Tías (Lanzarote). Entienden y empatizan con su territorio (terrestre y marino) y sus peculiaridades, esforzándose en el cuidado y conservación de nuestros recursos para que estén disponibles para generaciones actuales y venideras. Y esta estrategia de amor y actitud positiva hacia su entorno y de pasión derrochada en su quehacer diario son claves para la prosperidad colectiva y la sostenibilidad integral. Consumir producto local significa cuidar de nuestra salud, respetar y favorecer el medioambiente y sus recursos naturales, mantener los empleos de nuestro entorno socioeconómico, mejorar nuestro nivel de soberanía alimentaria y adaptarnos al cambio climático. Este proyecto identifica a buena parte de estos “Héroes Sociales” de Tías y áreas de influencia, les reconoce su labor y les rinde merecido homenaje y agradecimiento.


Personas, Producto y Pasión: Lanzarote como destino creativo

Excelente celebración de la segunda jornada de reflexión de Diálogos Inspiradores organizada por Saborea Lanzarote y Euro-Toques en la bicentenaria Bodegas El Grifo. El encuentro giró en torno a la exploración de la creatividad en la transformación de la gastronomía, el turismo y la enología en la isla como elementos clave para generar experiencias únicas que fidelicen tanto a turistas como a residentes. Igual que en la primera edición, contó con destacados profesionales del sector. Durante el acto se destacó la importancia de la creatividad y la tradición en la evolución del sector enogastronómico insular. Cómo Lanzarote ha sabido convertir sus singularidades en oportunidades gracias a nuestra tierra volcánica que nos obligó a innovar. La capacidad de adaptación es lo que ha permitido desarrollar una propuesta enogastronómica única.

Para nuestra isla la enogastronomía no solo debe ser un producto turístico, debemos aprovecharla además como herramienta que ayude al desarrollo económico y a la conservación de paisaje y tradiciones. Este tipo de jornadas aportan mucho al trabajo en equipo que lleva a cabo Saborea Lanzarote con productores y cocineros. Simboliza un compromiso con el producto local, la gastronomía, el talento y la creatividad de los que aquí vivimos. La directora gerente de Euro-Toques, Mayre Modrego, agradeció la colaboración del Cabildo y destacó el gran éxito del Festival Saborea Lanzarote, que calificó como una de las citas gastronómicas más importantes del país por la importante cadena de valor gastronómica insular y la cantidad de agentes implicados en este evento.

Tras los discursos protocolarios, esta segunda edición de Diálogos Inspiradores fue inaugurada por Guille Viglione, quien abordó el impacto de la creatividad en la transformación de los destinos turísticos y que hizo un repaso a la evolución de Lanzarote a través de sus propios ojos tras décadas de visitas continuadas a nuestra isla. También pudimos disfrutar de dos mesas redondas, en la primera aprendimos mucho de súper profesionales como Carolina Álvarez, de la cocina del Restaurante Quique Dacosta con 3*** Michelin y Joserra Calvo, jefe de sala del Restaurante Mugaritz con 2** Michelin. Les acompañaban representando a la isla, Ana de León de Bodegas Los Bermejos y María Eugenia (Maru) Cabrera de la empresa Brío. Los cuatro debatieron junto con Guille sobre la manera en que la innovación y la creatividad pueden redefinir la experiencia gastronómica y enoturística.

La segunda mesa fue para el sector vitivinícola que estuvo muy bien representado por Helena Rivero de Bodegas Tradición, Ignacio Osborne Cologan de Bodegas Osborne y la representación local le tocó a Fermín Otamendi de Bodegas El Grifo, que está celebrando su 250 aniversario, y es el motivo por el que se eligió esta bodega para la celebración de esta jornada. La mesa fue muy interesante ya que estuvo dedicada a la innovación en las bodegas como motor de desarrollo sostenible y posicionamiento internacional. También analizaron cómo la creatividad aplicada al cultivo, la industria y el turismo puede garantizar la perdurabilidad del sector. La jornada concluyó con un llamamiento a seguir apostando por la creatividad y la colaboración como herramientas fundamentales para consolidar Lanzarote como un destino de turismo gastronómico y enológico de referencia.


🚧 Cambio de parada de BUS discrecional 🚧

Como ya les hemos informado desde el martes 18 de marzo continuamos con las obras de reasfaltado del segundo tramo de obra contempladas en el proyecto:

«Reparación de deficiencias en el pavimento asfáltico en diversas calles del municipio de Tías: Tramos en la avenida de las playas, en la calle Guardilama y en la calle Timanfaya en Puerto del Carmen»

Les informamos que desde ayer jueves 03/04 y hasta el martes 08/04 se va a realizar un cambio provisional de la parada de guagua discrecional debido a las obras que se están realizando en la calle Timanfaya y tramo final de la calle Guardilama:

El acceso desde la avenida de las playas a la rotonda del centro comercial Biosfera NO estará abierto a tráfico pesado (incluye guaguas grandes) por lo que la parada discrecional de la avenida de las playas (frente a Burger King) se desplazará provisionalmente a la parada del CC Biosfera.

Los transfers desde o hacia el aeropuerto de los establecimientos alojativos de la zona, que se vean afectados por esta obra, deberán realizarse en microbús.

Desde el Ayuntamiento de Tías pedimos disculpas por las inconveniencias que se pudieran ocasionar, a todos los vecinos y usuarios afectados, así como a los servicios de transporte público y de sectores turístico y comercial.


IMPACTUR Canarias

Pincha en la imagen para acceder al estudio

Les compartimos el recientemente publicado Estudio de Impacto Económico del Turismo (IMPACTUR) en Canarias de EXCELTUR en colaboración con el Gobierno de Canarias con el objetivo de aproximar el impacto económico del turismo, tanto directo como indirecto, sobre las principales variables macro (PIB, Empleo, Inversión, Impuestos, etc.) de nuestra economía. Elaborado a partir del conjunto de información económica y turística disponible del Instituto Canario de Estadística (ISTAC) e Instituto Nacional de Estadística (INE). Los Estudios IMPACTUR siguen los mismos principios metodológicos planteados por la Organización Mundial del Turismo y aplicados por el INE para España, de manera que los resultados puedan ser comparables entre sí.


Video de promoción de Puerto del Carmen

Ya está disponible la Agenda de Eventos Municipal 2025. La agenda tiene un carácter completamente dinámico y está supeditada a actualizaciones por motivos de gestión.


¿Te ha gustado el Boletín de hoy? Compártelo ….

Copyright © 2023 Turismo Puerto del Carmen, All rights reserved.
You are receiving this email because you opted in via our website.

Our mailing address is:
Turismo Puerto del Carmen
Libertad 50
Tías, Lanzarote 35572
Spain